Flexform es una marca italiana especializada en la fabricación de
sofás y sillones de gama alta. La empresa se fundó en 1959 como un pequeño taller, con el nombre de Flexform di Galimberti, del apellido de los dos hermanos fundadores. Estamos en Meda, en el corazón de Brianza, una zona salpicada desde hace más de un siglo de talleres dedicados a la producción de tapizados y muebles para las suntuosas villas de la zona. Ya al cabo de pocos años, se hace evidente la necesidad de pasar de la producción artesanal a la industrial. Fue el turno de la segunda generación de transformar Flexform en una S.p.A., al tiempo que se iniciaban en la empresa consultas con diseñadores que ahora se sentÃan como en casa en Brianza, contribuyendo al nacimiento del fenómeno del diseño made in Italy. Joe Colombo, Cini Boeri, Giulio Manzoni, Paolo Nava, y luego el arquitecto
Antonio Citterio, que desde hace 40 años coordina las colecciones de Flexform y contribuye a traducir en objetos los valores de la empresa. Desde los años setenta, Flexform ha adquirido un estilo único y reconocible, con un aspecto sobrio y elegante. La expansión internacional es cuestión de tiempo: la difusión de los inconfundibles sofás y sillones Flexform comienza en Alemania, y luego continúa sin cesar, llegando al resto de Europa, América, Asia y Australia. El catálogo de la marca se enriquece con
mobiliario para la zona de estar y
de dormir, y la mención del
sillón A.B.C.D. de Antonio Citterio en el ADI Design Index 2015 representa la coronación de una trayectoria muy respetable. Hoy Flexform amuebla algunos de los espacios más bellos del mundo, desde hoteles en Arabia hasta lofts australianos y villas americanas, y está presente en no menos de 90 paÃses de todo el mundo, con sus 22 tiendas insignia y 100 shop-in-shops.
Sofás y sillones Flexform, elegancia discreta, diseño y confort
Flexform es conocida en todo el mundo por sus refinadas colecciones de muebles tapizados de proporciones equilibradas, versátiles y capaces de adaptarse a cualquier necesidad, gracias a la amplia posibilidad de personalizar acabados, materiales y tejidos. Entre las novedades se encuentra la
colección Camelot de Antonio Citterio, que incluye un sofá de tres plazas y un sofá esquinero. Camelot se presenta como un sistema modular versátil que puede montarse a voluntad, también en cuanto a combinaciones de materiales. La
colección Perry, diseñada por Antonio Citterio, es un sistema de asientos de diseño riguroso y esencial, caracterizado por una elegante base tubular de metal y una suave carcasa tapizada, con una capa exterior de plumón de oca y funda desenfundable. La última incorporación a la familia es el
sofá Perry Up, disponible en tres tamaños y con tapicerÃa de tela o piel. Patrick Norguet firma el
puf Ozzy, con un diseño decididamente original. Simple cilindro tapizado en tela o piel, está doblado en una de sus mitades por una parte de piel que forma un pequeño respaldo. También original es el
sillón esquinero Eri, diseñado por Fumie Shibata, que se inspiró en el motivo de la solapa levantada de una chaqueta. Unas patas torneadas de madera maciza se unen al armazón en forma de cruz que soporta una envolvente carcasa. Dos cojines completan el sillón, que puede tapizarse con una de las tapicerÃas de la exclusiva colección de pieles y tejidos de Flexform. Entre las piezas ya icónicas se encuentra la
colección Cestone, diseñada por Antonio Citterio en 2008. Inconfundible es la estructura de tiras de cuero tejidas fijadas al armazón de metal, que acentúa la estética del respaldo y los laterales.
Flexform, mesas, muebles de almacenaje y camas para un mobiliario integral
El catálogo de Flexform se completa con
mesas, sillas y
muebles de almacenaje, además de
soluciones para la zona de noche, para un amueblamiento que abarca todas las estancias del hogar. La colección de
mesas Arnold, diseñada por Antonio Citterio, está disponible en diferentes formas y tamaños, y todas comparten la misma artesanÃa de madera maciza para las patas, montadas en ángulo, y el tablero de chapa de madera. Existe una amplia gama de maderas y acabados, que pueden variar para las patas y el tablero. El atractivo de la
librerÃa modular Infinity, que Antonio Citterio diseñó en 2004, sigue siendo inigualable. Los módulos de metal esmaltado del color que elija se caracterizan por un perfil delgado y se unen mediante tornillos invisibles. La ligera estructura puede modularse a voluntad gracias a los distintos tamaños disponibles, mientras que las puertas y cajones se sustituyen por elegantes cajas de piel. Parte de la histórica
colección Feel Good, también de Antonio Citterio, es la cama
Feel Good - Feel Good Ten, de lÃneas clásicas contemporáneas y atemporales. De formas ligeras gracias a los pies metálicos que sostienen el esbelto armazón revestido de piel, tiene un sencillo cabecero tapizado con fundas desenfundables que se pueden elegir entre las refinadas fundas que ofrece Flexform. Perfectamente combinable con las mesillas de noche de la
colección Piuma, caracterizadas por un diseño esencial, también gracias a la ausencia de tiradores o pomos, disponibles en nogal Canaletto, fresno o ébano amargo, en acabados natural, teñido o extra.
... Más
... Menos