Guardar en:
-
{{wishlist.Name}}{{wishlist.Name}}{{sublist.Name}}{{wishlist.Name}}
- Add a new Project
El papel de la cocina en nuestras casas ha ido cambiando con el pasar de los años. Ha dejado de ser la habitación dedicada a la preparación de la comida para convertirse en el alma de la decoración y en el núcleo alrededor del cual gira toda la casa. De esta manera ha adquirido cada vez más valor como parte integrante y fundamental del estilo de decoración ideado y realizado pensando en las familias. Y justamente por esto es necesario elegir un mobiliario de cocina capaz de satisfacer la mayor parte de las necesidades de estilo y funcionalidad de quienes la viven. Por lo general, una cocina moderna puede combinar practicidad y estética, lo cual la convierte en el acabado perfecto de un proyecto de decoración. Una cocina de madera tradicional, con campana decorativa, puertas con marquetería o de espejo, mesa y sillas de cuerda, es ideal para los nostálgicos del pasado. Mientras que las cocinas de diseño y los materiales innovadores definen los gustos de las personas prácticas y poco convencionales. De hecho, las cocinas modernas se realizan con materiales lacados o laminados que dan color al ambiente.
La disposición y el tamaño de nuestra cocina dependen del espacio en el que se coloca. Si, por ejemplo, la habitación es estrecha y larga se podrá elegir una cocina lineal: este modelo de estilo clásico permite tener todos los módulos necesarios en una sola pared. Para las cocinas lineales son ideales los elementos abiertos, curvados y los muebles suspendidos. Las cocinas lineales dobles, por lo general, están ideadas para la preparación de los platos. En efecto, la ubicación de los muebles de cocina en dos paredes hace que sea difícil de colocar un mueble central para servir los platos, o montar de una cocina con isla. Mientras que, si el ambiente es cuadrado, es mejor crear una isla en el centro con una placa de cocción y un fregadero. Tanto los muebles altos como los bajos se colocarán cerca de las paredes para dejar mayor espacio para el movimiento. Si la habitación es rectangular, es recomendable la colocación de una península o una cocina angular. En el mundo de las cocinas integrales, las de esquina son una solución perfecta para combinar una parte de estas con la sala de estar. En una cocina de esquina también es necesario saber cómo optimizar los espacios, sobre todo, cuando el ambiente es pequeño. Mientras que, si se prefiere una cocina lineal con una encimera amplia, se puede considerar la elección de una cocina con península. Estas cocinas, prácticas y bonitas, ofrecen mayor espacio para colocar accesorios como robots de cocina o juegos de ollas. Por otro lado, con respecto a las cocinas a medida, es importante recordar que cada elemento de la composición se debe elegir atentamente para no descuidar ningún detalle, desde la encimera hasta las puertas de los muebles, pasando por el fregadero, los electrodomésticos, los grifos y otros accesorios.
Las cocinas modernas, así como las de estilo campestre o provenzal, barrocas o de estilo industrial, están realizadas con colores y materiales innovadores que facilitan su mantenimiento y limpieza. Por ejemplo, el laminado y el lacado logran satisfacer estas necesidades, ya que no necesitan la misma atención que se debe tener con la madera maciza. El laminado es un tipo de revestimiento con hojas finas impregnadas de resina. Mientras que el lacado consiste en cubrir la madera con pinturas especiales. En este caso, el acabado puede ser brillante, opaco o metalizado. Pero también existen modelos de acero, material ideal para las cocinas profesionales, así como de latón o piedra natural, disponibles en distintas formas, dimensiones y acabados. Una de las tendencias de los últimos años es el vidrio para la tapa de la mesa, un material capaz de dar un toque de luz y elegancia a toda la cocina. Otro material de moda es el melamínico. Los modelos con este material están formados por puertas de aglomerado revestidas con hojas de papel prensado, impregnado de resina de melamina. Este tratamiento es muy resistente a las manchas, arañazos y a la humedad. Los colores constituyen otro de los puntos de fuerza de las cocinas modernas. Los brillantes van del azul al rojo, hasta llegar al gris y al verde. El efecto óptico es considerable, sobre todo si se alternan con detalles de color madera.
Hay tres aspectos fundamentales que no debemos olvidar nunca a la hora de elegir una cocina: debe ser funcional, práctica y ergonómica. También se debe prestar atención a las tomas eléctricas, a las conexiones y a los desagües, sobre todo, porque todos los elementos de uso similar de una cocina deberían estar cerca entre ellos. Por ejemplo, los muebles de cocina que juegan el papel de alacena se deben colocar cerca del frigorífico, de esta manera tendremos todo lo necesario al alcance de la mano. Cerca de la encimera debemos colocar los cajones y otros muebles en los que tengamos utensilios, paños de cocina, etc. Para optimizar las conexiones hidráulicas, el fregadero y el lavavajillas deberán estar uno al lado del otro, y también deben estar cerca los electrodomésticos que se utilizan para la cocción. La configuración más común es la que incluye el horno debajo de las placas de cocción; mientras que si se tiene mucho espacio a disposición lo mejor es colocar el horno dentro de un armario de cocina. Otro aspecto que debemos tener en cuenta es que los muebles de la cocina no deben obstaculizar puertas y ventanas o estar demasiado cerca de radiadores. Como hemos visto hasta ahora, son muchos los factores que debemos considerar a la hora de comprar una cocina; pero lo que siempre tenemos que recordar es que se trata de un bien duradero, de uso cotidiano y formado por varios elementos sujetos a desgaste y a la acción de agentes externos.
Tu historial de búsqueda Borrar
O prueba uno de los ejemplos a continuación