Guardar en:
-
{{wishlist.Name}}{{wishlist.Name}}{{sublist.Name}}{{wishlist.Name}}
- Add a new Project
Las principales decisiones en ámbito empresarial se toman alrededor de las mesas de reunión. En las salas de reuniones se realizan encuentros con los más altos dirigentes de cada sociedad, nacen nuevas ideas y se desarrollan proyectos. También en estos ambientes la dirección de la empresa y su departamento comercial suelen acoger a clientes y potenciales colaboradores. Es por esto que los espacios dedicados a los encuentros de trabajo se deben diseñar minuciosamente, prestando atención tanto al aspecto funcional como estético del ambiente. Desde este punto de vista, la mesa de reunión representa el elemento principal de la sala y requiere una serie de evaluaciones que anteceden la fase de compra, dadas también las múltiples opciones que propone el mercado.
Las mesas de reunión pueden tener distintas formas. Las mesas de reunión rectangulares son las más utilizadas y esto se debe, sobre todo, a razones relacionadas con la gestión de los espacios; la linealidad de los lados permite colocar el elemento en cualquier tipo de contexto, maximizando el espacio a disposición. Además, las mesas rectangulares establecen jerarquías durante las reuniones, y permiten a quien tiene el mando de la empresa o del encuentro en sí situarse en el centro, mientras los otros participantes se colocan a los lados de la mesa.
Las mesas de reunión ovaladas tienen ventajas similares a las rectangulares, aunque pueden ser más difíciles de colocar dentro de la habitación. La estructura de las mesas ovaladas es muy conveniente cuando se trata de ambientes con diseño creativo y puede constituir una solución moderna y elegante, sobre todo en el caso en el que se opte por una superficie de vidrio, con la posibilidad de valorizar la estética de la mesa a través del acabado de cuero o de madera.
Por otro lado, tenemos las mesas de reunión cuadradas, con un diseño clásico o moderno, funcionales en ambientes que tienen estas mismas formas e ideales para facilitar el intercambio, gracias a su peculiaridad de acortar las distancias entre los participantes de la reunión.
También tenemos las mesas de reunión redondas que se distinguen por una pluralidad de diseños en relación con la altura de la base y la extensión de su superficie. Estas mesas son muy atractivas desde el punto de vista estético y se pueden colocar junto a cualquier tipo de mobiliario.
Las mesas de reunión expresan la identidad de la empresa y cuentan su historia. Una mesa de reunión de madera transmite solidez y fuerza y se integra de forma natural tanto con oficinas de estilo clásico como con el mobiliario minimalista, sobrio y lineal típico del estilo moderno.
Cabe mencionar también las mesas de reunión de cuero, ideales para representar una imagen de marca de éxito y atenta a los detalles, con un modernismo elegante y tonos clásicos. La parte de cuero ayuda a dar calidez a los ambientes y transmite una idea de hospitalidad y sobriedad.
Y cómo no dedicar un espacio a las mesas de reunión de vidrio, perfectas para resaltar la luz de la habitación, estimulando así la creatividad y la capacidad de resolución de problemas y ayudando a crear un ambiente luminoso y positivo.
Mientras que las mesas de reunión de metal representan una solución atemporal, destinada a perdurar y sólida, tanto desde el punto de vista estético como funcional. Además, se puede integrar a la estructura metálica una serie de elementos accesorios, como la tapa de vidrio o cristal, para crear una mezcla armoniosa de sobriedad, gusto y fiabilidad.
Hoy, más que nunca, las mesas de reunión se pueden equipar con dispositivos tecnológicos, como ordenadores, proyectores y pantallas. Esta es la razón por la que las áreas de reuniones actuales tratan de integrar el lado estético del elemento con una serie de servicios accesorios capaces de optimizar la funcionalidad de la mesa que, de esta manera, puede convertirse en multimedia.
Se crean así soluciones muy eficientes que incluyen en el diseño del objeto agujeros, canaletas y pasacables. Son mesas funcionales, capaces de satisfacer las necesidades de las empresas actuales, que demandan un mobiliario atractivo, con formas, colores y materiales que valoricen sus funciones prácticas.
Y para aprovechar al máximo el espacio a disposición, podemos contar con las mesas de reunión abatibles, con la tapa plegable y que se pueden guardar con facilidad gracias a la integración con un sistema de ruedas. Este es el caso de Suzo, propuesta por Diemmebi, ejemplo de equilibrio perfecto entre eficiencia y estética rebuscada.
Y, para finalizar, tenemos las mesas plegables, como el modelo de la línea Miura, propuesto por la empresa Plank, ideales para recuperar espacio en base a las exigencias.
Tu historial de búsqueda Borrar
O prueba uno de los ejemplos a continuación