Compactos y con múltiples funciones, los
microondas han revolucionado el modo en el que se preparan y cocinan los alimentos. Estos pequeños electrodomésticos, que en ocasiones logran ser los sustitutos de los hornos tradicionales, son ideales sobre todo en las cocinas pequeñas, en la zona de cocina de estudios, en las habitaciones de hoteles y B&B, en las oficinas y en pequeños ambientes donde se necesita un espacio para calentar o cocinar alimentos de forma rápida y se convierten en una alternativa práctica cuando no se cuenta con una cocina. A pesar de su tamaño reducido, están equipados con todas las funciones básicas y casi siempre tienen un diseño atractivo, gracias al cual se integran a la perfección en cualquier ambiente, ya sea clásico o moderno.
Los microondas son ideales para descongelar y calentar los alimentos en muy poco tiempo, de esta manera se evita utilizar la placa de cocción y se ahorra energía. En los sistemas de cocción tradicionales, como por ejemplo, los eléctricos o de gas, el calor se transmite a los alimentos a través del proceso de conducción del exterior hacia el interior. En cambio, en los microondas el calor se transmite a través de dos procesos distintos, la rotación dipolar y la polarización iónica, que tienen lugar en tiempos extremadamente rápidos, lo cual permite que los alimentos se calienten en un tiempo inferior y de forma más homogénea respecto a la convencional.
Tipos y características de los microondas
Existen varios modelos de microondas a la venta. Estos electrodomésticos se pueden colocar sobre una encimera, dentro de un mueble o montados en la pared y están disponibles en varios tamaños que, en términos generales, podemos dividir en:
microondas compactos, de dimensiones medianas o grandes. Lo que realmente marca la diferencia es la presencia o no de características y funciones especiales. El modelo básico ofrece la posibilidad de cocinar, calentar y descongelar los alimentos sin otras opciones especiales. Sin embargo, cada vez más a menudo encontramos los
microondas combinados, que ofrecen la opción de parrilla, gracias a la cual los alimentos se doran como si se tratara de un horno tradicional. Hoy en día los productores prestan mucha atención al diseño de los microondas y ofrecen una amplia gama de colores, con tonos que permiten combinarlos con los muebles y electrodomésticos de cualquier cocina. Pero veamos cuántos tipos de microondas existen. El más común es, sin duda alguna, el
microondas de sobre encimera, disponible en todos los tamaños. Se trata de un modelo listo para el uso, ya que es suficiente con desembalarlo, colocarlo sobre una encimera, conectar el cable de alimentación a la toma de corriente y comenzar a utilizarlo. Una de las ventajas de este modelo es la facilidad con la que se puede cambiar de sitio y mover incluso de un ambiente a otro. Por su lado, un
microondas encastrable representa una excelente solución cuando se tiene poco espacio, ya que se puede instalar en un armario o en un mueble de la cocina. Debido al modo en el que se monta, este tipo de microondas no cuenta con el acabado exterior de los laterales. Por lo general, los modelos disponibles a nivel de diseño son de dimensiones medianas y grandes, mientras que, con respecto a la tecnología, son
multifunción casi siempre combinados con sistemas de cocción por convección y parrilla. Y cómo no mencionar la última tendencia de estos electrodomésticos, representada por los
microondas sobre la cocina. Se trata de modelos atractivos desde el punto de vista estético y que ayudan a dar un toque de elegancia mejorando también su funcionalidad, ya que se colocan sobre la placa de cocción. Por lo general, estos microondas tienen una luz en la parte inferior que permite iluminar la placa de cocción y un sistema de ventilación y aspiración idóneo para eliminar olores y humos, como si se tratase de una campana extractora.
Microondas adecuados para cualquier necesidad
Independientemente del tipo de microondas que se quiera comprar, el elemento esencial que determina su elección es la certeza de que el modelo identificado sea adecuado para el espacio en el que se va a colocar. Los microondas encastrables, por ejemplo, se deben adaptar al mueble o armario de la cocina donde se instalarán. Por tanto, al tomar las medidas para calcular su tamaño se debe tener en cuenta el espacio que hay que dejar a los lados del aparato para permitir una ventilación correcta. Por su lado, el microondas de sobre encimera es más fácil de elegir, ya que requiere solo una superficie libre en la cual apoyarlo y que, como es lógico, por cuestiones de estabilidad, debe ser como mínimo del mismo ancho, largo y profundidad del microondas. Los modelos más innovadores y de última generación de los microondas también cuentan con sistema de cocción por convección. Como si fuese un horno tradicional, un
microondas por convección utiliza al mismo tiempo el ventilador interno para hacer circular el aire y las microondas para calentar los alimentos del interior al exterior. Un estilo de cocción único que da una versatilidad inigualable a este modelo de microonda
... Más
... Menos