Guardar en:
-
{{wishlist.Name}}{{wishlist.Name}}{{sublist.Name}}{{wishlist.Name}}
- Add a new Project
El punto de fuerza del mosaico, creado por pequeñas piezas perfectamente detalladas, es su capacidad de crear combinaciones cromáticas y vivaces a través de la unión de las más diversas formas y colores. Gracias a su belleza y versatilidad, se ha convertido en el revestimiento predilecto para los acabados elegantes y refinados de paredes completas, pero también para crear pequeños detalles, como los bordes de azulejos o de un espejo de pared, el borde de una bañera o uno de los lados de la cabina de ducha, para dar un toque de clase que valoriza el ambiente. Pero el aspecto más interesante es que el mosaico para revestimientos puede generar dibujos diferentes en base a los colores y las fantasías que se elijan. Por esta razón es muy idóneo tanto para decoraciones modernas como clásicas.
Los métodos y técnicas de producción del mosaico son muy diferentes entre ellos y permiten obtener una infinidad de estilos en base a la dureza y resistencia de los materiales utilizados. He aquí su capacidad para crear ritmo y armonía en composiciones de estilo clásico o en interpretaciones libres, donde las reglas y la creatividad viven en sintonía. Como ya sabemos, la elección del material es un elemento fundamental, porque nos ayudará a definir el estilo general de una casa y su diseño. Y en este caso podremos elegir entre una gran variedad de materiales que nos permitirán obtener combinaciones originales y de una belleza increíble. Vidrio, cerámicas, metales, resinas y piedras naturales se funden para ofrecernos la posibilidad de jugar con un arcoíris de colores, acabados y juegos de luces. Veamos entonces cuáles son los materiales más utilizados para decorar los ambientes de la casa con un mosaico moderno.
Comencemos por la decoración del baño, en el cual la elección principal es, sin dudas, el mosaico de vidrio, junto al mosaico con azulejos de gres porcelánico. El mosaico de vidrio es el material más utilizado en los baños, debido a su resistencia al contacto con el agua y con los detergentes y desinfectantes químicos que se usan también en las piscinas y en los centros de bienestar. Estas piezas de vidrio llenas de reflejos ofrecen un resultado con un gran impacto visual. Pueden ser de un mismo color o realizar combinaciones de un mismo tono o contrastantes. También las piezas de gres porcelánico son increíblemente resistentes al agua, el frío, los cambios de temperatura y los agentes químicos. Además, este material permite realizar colores y texturas diferentes y muy realistas, como por ejemplo, el efecto madera.
Mientras que el mosaico de cerámica, además de ser un clásico de la decoración de baños y cocinas, también se puede utilizar en exteriores, gracias a sus efectos cromáticos. De hecho, es muy común el uso de estos mosaicos en piscinas y áreas de bienestar para embellecer tanto los suelos como las superficies.
Otra colección muy codiciada es la de piezas de mármol, con sus reproducciones más clásicas y tradicionales de decoraciones, bordes y rosas, inspiradas en el mosaico antiguo, y también en estilo moderno.
Y cada vez se pone más de moda el mosaico de metal para revestimientos, combinado, sobre todo, con piezas de cristal que exaltan su color y su aspecto. Las piezas metalizadas se pueden realizar con metal fundido o con resina o cerámica, a las cuales se aplica un barniz que produce el efecto metálico.
Las composiciones de mosaico enriquecen mucho el ambiente, ya sea con azulejos de cerámica o combinando varios materiales (como piedras naturales, esencias de madera, vidrio y metales). Pero no podemos olvidar que, para cubrir las paredes de una habitación con el mosaico para revestimientos, es necesario prestar una gran atención a la hora de elegir, sobre todo cuando se trata de los colores. Para espacios que combinan lo moderno y lo antiguo, contamos con las composiciones de uno o dos colores, entre las cuales, un diseño completamente blanco dará a los ambientes un toque elegante, luminoso y sofisticado. Por otro lado, para un ambiente moderno, podemos utilizar líneas rectas y colores contrastantes. Sin embargo, el diseño más sencillo y que con más naturalidad se puede obtener a través del mosaico para revestimientos es el clásico: realizaciones artísticas generadas con la técnica del mosaico y que nos harán recordar las antiguas construcciones históricas, lugares clásicos y elegantes que nos visitan desde el pasado. El color más recomendable para una decoración de estilo clásico es el gris antracita.
El mosaico no es solo una decoración para el baño. Otro de los ambientes en los que podemos utilizarlos es, sin dudas, la cocina. Como ya habíamos dicho, es importante tener en cuenta el área donde colocaremos los mosaicos, para definir la fantasía y los colores. Por ejemplo, no es necesario cubrir todas las paredes con el mosaico, podemos decidir colocarlo solo en una y dejar las otras tres sin recubrimiento. De esta manera, la pared realizada en mosaico se distinguiría de las demás, llamando la atención de quienes entran. Otra opción para las cocinas grandes e iluminadas, es aprovechar el arte del mosaico para cubrir también el suelo de la habitación. En este caso podríamos utilizar, por ejemplo, un mosaico de mármol que es muy resistente al desgaste y fácil de limpiar. También tenemos los mosaicos brillantes de color negro, con su gran impacto visual, ideales para ambientes modernos y elegantes. Y si lo que queremos es darle un toque de elegancia a nuestra casa, podemos utilizar el mosaico para cubrir los complementos de decoración, los estantes e, incluso, crear elegantes marcos para los espejos. El mosaico es fruto de un arte maleable que se puede utilizar de muchas maneras. Por esto es perfecto también para exteriores, donde se pueden realizar interesantes juegos de luz con los mosaicos de piedra natural para revestir un área determinada.
Tu historial de búsqueda Borrar
O prueba uno de los ejemplos a continuación